Preguntas frecuentes
¿Dónde está ubicada UFV?
UFV tiene tres campi. Los campi creados en los últimos años, de Rio Paranaíba y Florestal, están ubicados, respectivamente, en la región del Alto Paranaíba, próximo al Triângulo Mineiro, y en la región central del Estado de Minas Gerais, próximo a la capital Belo Horizonte. El campus de Viçosa está ubicado en la ciudad de Viçosa, región de Mata Atlántica conocida por “Zona da Mata Mineira”.
Viçosa está a 227 km de la capital de Minas Gerais, Belo Horizonte; a 980 km de la capital de Brasil, Brasília; a 385 km de Rio de Janeiro; a 650 km de São Paulo; y a 410 km de Vitória. Saliendo de Belo Horizonte, el acceso principal es por la carretera BR120 Viçosa, a través de las ciudades de Itabirito, Ouro Preto, Nova Ponte y Teixeiras. Saliendo de Río de Janeiro, la mejor alternativa es la BR040 por las ciudades de Petrópolis, Juiz de Fora, Rio Pomba, Ubá, Visconde do Río Branco y Coimbra.
¿Cómo funciona el sistema académico de UFV?
UFV ofrece diversos cursos en las más diversas areas del conocimiento. Para conocer, detalladamente, cada uno de ellos, acceda el CATÁLOGO DE GRADO. Selecionamos para usted, las dudas más frecuentes en relación al SISTEMA ACADÉMICO:
- CÓMO ESTÁ DIVIDIDO EL AÑO LECTIVO: El Sistema Didático de Grado estableció que el año lectivo compreende dos períodos regulares de actividades académicas, con duración mínima de 100 dias de trabajo, podiendo, aún, comportar un período especial de verano a ser fijado por el Calendário Escolar.
- QUÉ SON LOS CRÉDITOS: El sistema académico adoptado por UFV es el de créditos teniendo como basis la proposición de una secuencia sugerida de estudios. Así, un crédito, unidad de medida del trabajo escolar, corresponde a 15 horas de clases y la carga horaria de cada asignatura será definida siempre en múltiples de 15. Más informaciones AQUÍ
- CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL CURRICULO ACADÉMICO: La Matriz Curricular a ser integralmente cumplida por el alumno es elaborada por la Comisión Coordinadora de cada Curso y aprobada por el Consejo Técnico de grado. Desde que previsto en el proyecto pedagógico del curso, las actividades extracurriculares, tales como participación en eventos técnico-científicos y en proyectos de interés social, artístico o cultural, podrán ser consideradas en la integralización curricular como Formación Complementar.
- QUÉ ES UNA ASIGNATURA: La Asignatura es el conjunto de estudios y actividades correspondientes a un programa desarrollado en un período lectivo, con un numero de horas pré-fijado. Ellas pueden ser obligatórias (indispensábles a la habilitación profesional), optativas (que tienen por finalidad complementar la formación en el área del conocimiento del curso, elegida dentre las relacionadas para el curso), y facultativas (son las asignaturas que no hacen parte de la Matriz Curricular del Curso y deberán ser incluídas en el Plano de Estudio). Las asignaturas de cada currículo pueden ser interelacionadas por pré-requisitos, que son exigencias formales de conocimiento anterior para inscripción en una asignatura, objetivando al mejor aprendizado; o co-requisitos, que son las exigencias del conocimiento paralelo, en forma de asignatura, para inscripción concomitante en otra asignatura.
- CÓMO ES HECHA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNO: La evaluación académica, en cada asignatura, es hecha mediante la realización de pruebas, seminários, trabajos de campo, entrevistas, testes y trabajos exigidos por su profesor, a los quales se atribuirán conceptos o notas. La nota final en la asignatura es representada por un numero entero, compreendido entre 0 (cero) y 100 (cien), excepto aquellas que terán concepto S (satisfatório) o N (no satisfatório). Será considerado reprobado en la asignatura el estudante que obtuviera, después de la realización del examén final, nota final inferior a 60; comparecer a menos de 75% de las horas clases teóricas; comparecer a menos de 75% de las horas clases prácticas.
- QUÉ ES EL COEFICIENTE DE RENDIMENTO: El Coeficiente de Rendimiento es el promedio ponderado de las notas obtenidas en período lectivo, considerado como peso el numero de créditos de las respectivas asignaturas, y calculado por fórmula específica.
- EL ESTUDIANTE PODRÁ PERDER SU PLAZA EN UFV: El estudiante perderá su plaza en UFV si no concluir el curso en el plazo máximo fijado para integralización de su Matriz Curricular; fuera incurso en caso de desligamento previsto en el régimen diciplinar aplicable al cuerpo de estudiantes, constante del Regimiento General de UFV; fuera reprobado por infrecuencia en todas las asignaturas en su primer período en UFV; fuera reprobado por infrecuencia en todas las asignaturas en 2 (dos) períodos lectivos en que estuviera matriculado en UFV; presentar rendimiento académico insuficiente en cuatro períodos lectivos caracterizado por coeficiente de rendimiento inferior a 60 (sesenta) concomitantemente al numero de aprobaciones igual o inferior al numero de reprobaciones.
¿Cómo estudiar en UFV?
Los estudiantes que desean realizar un intercambio en UFV deben elegir una de las siguientes opciones:
- Puede averiguar si su Universidad tiene un acuerdo con UFV y, si afirmativo, deberá buscar la oficina de relaciones internacionales para ayudarlo con los trámites necesarios.
ATENCIÓN: todo el proceso de postulación deberá ser hecho por las oficinas de relaciones internacionales.
- Si desea cursar todo Grado en UFV, podrá elegir el Programa PEC-G. Si desea cursar un Postgrado en UFV, el estudiante puede optar por concorrer a una de las plazas del programa de postgrado de UFV o intentar el Programa PEC-PG.
- Hay, incluso, la posibilidad de ingresar en UFV por medio del examen ENEM.
¿Es posible realizar prácticas en UFV?
- Sí, basta que el servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de origen envie para DRI de UFV la documentación exigida. El alumno será matriculado en la asignatura de pasantía y, al término del intercambio, rellenará un Relatório Final de Pasantía juntamente con su tutor, para ser entregue en PRE.
¿La UFV ofrece vivienda y/o alimentación para los estudiantes extranjeros?
Algunos acuerdos firmados por UFV mencionan alojamiento si hubiera reciprocidad, todavía la mayoría de ellos NO posee cláusulas que especifiquen la acomodación de estudiantes extranjeros en viviendas mantenidas por UFV.
La UFV mantiene dos Restaurantes Universitários con carta variada y disponible a bajo coste. El Restaurante Universitário funciona de acuerdo con el Calendário Escolar y con el calendário de algunos eventos. Así, en Enero es período de vacaciones coletivas de sus funcionários; Febrero funciona apenas durante el SEARA; Marzo retorna a las actividades normales; Julio funciona hasta el término de las pruebas finales, durante la Semana do Fazendeiro o algum otro evento. Los sábados, domingos y festivos, sirve apenas el desayuno y el almuerzo, no hay la cena. Los estudiantes extranjeros pueden utilizar el RU desde que presenten comprobante de vínculo con UFV.
Otras alternativas de alimentación en el campus son las 4 cafeterías con opciones entre sanduíches, petiscos y platos diversos.
Además, UFV disponibiliza, gratuitamente, a sus alumnos atendimiento médico ambulatorial en la División de Salud de la Universidade. La División de Salud atiende a los estudiantes extranjeros de intercambio, desde que comproben algun vínculo con UFV. Hay algunos servicios que son cobradas pequeñas tasas de todos los usuários, incluso intercambistas.
¿Cuál es la documentación necesaria para viajar al Brasil?
Inicialmente, la documentación exigida es el pasaporte y la visa correspondiente. Infomaciones complementares pueden ser encontradas en los consulados brasileños del exterior.
¿Hay alguna otra exigencia para estudar en UFV?
Por recomendación de la División de Salud de UFV, todos los estudiantes extranjeros deberán ser inmunizados con las siguientes vacunas:
1. Influenza A (H1N1) o gripe porcina
2. Doble Adulto: difteria y tétanos.
3. Fiebre amarilla.
4. Triviral: sarampión, caxumba y rubeola.
Deberán, aún, traer la tarjeta de vacunas y, dependiendo de su area de atuación en UFV, tomar vacunas específicas.
El Seguro Salud es obligatório para viajes internacionales, podiendo ser contratado en el pais de origen o aqui en Brasil. Es indispensable la presentación de la Póliza en el momento de la matrícula.
Al llegar al Brasil, ¿cuáles son las providencias legales a ser adoptadas?
- Al embarcar para Brasil, usted ya habrá recibido la carta de aceptación de UFV, con la cual será hecha la solicitación de la visa en el Consulado Brasileño correspondiente. El Consulado expedirá un formulario de pedido de visa que deberá traer al Brasil juntamente con la propia visa.
- Durante el vuelo o en la frontera de Brasil, usted deberá rellenar la tarjeta de entrada/salida utilizando letra legible, sin tachones, y EXIGIR el sello de fiscalización de la Policía Federal en esa tarjeta y en el pasaporte. Ese servicio es gratuito y la falta de ese procedimiento torna irregular la entrada en Brasil.
- Al entrar en Brasil, usted debe presentar a aduana brasileña su pasaporte; atestado de vacuna internacional, si necesário; cópia autenticada del pedido de visa.
- Usted siempre debe llevar su pasaporte y el duplicado de la tarjeta de entrada/salida, que será recogida por la Polícia Federal cuando de la salida del pais.
- El Registro en el Departamento de Polícia Federal es obligatório y usted deberá presentar la documentación completa.
- Usted deberá agendar prévia y obligatoriamente la fecha y la hora de atención al público en la circunscripción del Departamento de Policía Federal.
- Al recibir la tarjeta de identidad de extranjero, verifique si los datos personales, tales como nombre completo, nombre de los padres, fecha de nascimiento y nacionalidad están correctos. Si hubiera algun error, solicite la corrección imediata, en el própio local, a fin de evitar problemas futuros.
Al llegar a UFV, ¿dónde podré buscar informaciones?
Cuando llegar a UFV, busque por la Directoria de Relaciones Internacionales para registrarse y obtener todas las informaciones acerca de su estada legal en la Universidad y en el país.